Preguntas Frecuentes
- Inicio
- /
- Preguntas Frecuentes
CocheSevilla.es es un portal especializado en la compra y venta de coches en Sevilla. Reúne anuncios de concesionarios profesionales, garantizando confianza, transparencia y buen servicio al cliente.
Comprar un coche a un concesionario profesional te asegura una compra legal, con garantías, revisión mecánica y trámites incluidos. Además, evitas riesgos frecuentes al comprar entre particulares.
Desde coches nuevos, de segunda mano, kilómetro 0, SUV, compactos, familiares hasta vehículos de alta gama. Todos publicados por profesionales del motor en Sevilla.
Solo vehículos de concesionarios verificados. Publicaciones sin anuncios falsos ni duplicados. Contacto directo con el vendedor profesional. Plataforma local centrada 100% en Sevilla.
Cada anuncio muestra los datos de contacto del concesionario, y muchos incluyen opción directa por WhatsApp, llamada o email. También puedes guardar tus favoritos para volver a ellos más tarde.
Un coche KM0 es un vehículo que ha sido matriculado por el concesionario, pero no ha sido utilizado por ningún cliente. Tiene muy pocos kilómetros (normalmente menos de 1000) y suele estar en stock para entrega inmediata.
Sí. Muchos concesionarios ofrecen opciones de financiación tanto para coches nuevos como para los de ocasión. Las condiciones pueden variar según el vehículo, el importe y tu perfil financiero.
Si lo compras a un concesionario profesional, debe ofrecerte una garantía mínima legal de 1 año en España. Algunos amplían esa garantía a 12 o incluso 24 meses.
Ambos términos suelen utilizarse como sinónimos. No obstante, algunos concesionarios llaman “de ocasión” a coches revisados, garantizados y listos para entrega inmediata.
Sí. Aunque están matriculados, la garantía del fabricante comienza a contar desde la fecha de matriculación, y suele ser la misma que un coche nuevo (mínimo 3 años en la mayoría de marcas).
Sí. La depreciación en un coche nuevo es más alta durante los primeros años. Por eso muchos compradores optan por KM0 o segunda mano para evitar esa pérdida inicial.
En la mayoría de los concesionarios sí. Especialmente en los coches nuevos o KM0. En vehículos de segunda mano también suele ofrecerse una prueba si está disponible en el punto de venta.
Debes revisar el historial de mantenimiento, pedir un informe de la DGT o Carfax y, si lo compras a un profesional, asegurarte de que ha pasado una revisión técnica antes de ponerlo a la venta.
Sí, es muy recomendable. Aunque no es obligatorio por ley, en caso de problemas legales, el contrato sirve como prueba de la operación y protege tanto al comprador como al vendedor.
La tasa de transferencia debe ser pagada por el comprador, salvo que se pacte lo contrario. El trámite se puede hacer online en la web de la DGT o de forma presencial con cita previa.
No. El impuesto (IVTM) debe estar pagado antes de hacer la transferencia. El comprador tiene derecho a pedir el justificante del último pago.
Desde que se firma el contrato de compraventa, el comprador tiene un plazo de 30 días para hacer el cambio de titular en la DGT.
Si no notificas la venta y el comprador no realiza la transferencia, tú seguirás figurando como titular del coche. Eso significa que podrías recibir multas, impuestos o incluso responsabilidades en caso de accidente.
El concesionario debe entregarte: - Factura con IVA - Permiso de circulación actualizado - Ficha técnica del vehículo - Garantía por escrito (mínimo 1 año)
Sí. La DGT permite hacer el trámite telemáticamente si tienes certificado digital, DNIe o Cl@ve. También puedes delegarlo a una gestoría.
Solicita un informe completo de la DGT. Es un documento oficial que muestra si el vehículo tiene cargas, embargos, precintos o reserva de dominio.